El impacto del trabajo de las mujeres en el Bajío y su influencia en la industria de bodas a nivel internacional ha sido notable en los últimos años. Este crecimiento se refleja en diversas áreas, desde la organización y planificación de eventos hasta la creación de servicios especializados para el sector nupcial.
En el Bajío, el corazón de México, diversas emprendedoras han establecido negocios que se especializan en ofrecer servicios de calidad, desde el banquete hasta decoración, como pistas de baile pintadas a mano. Estas mujeres han sabido innovar, incorporando elementos culturales y locales que no solo enriquecen la experiencia de la boda, sino que también destacan la identidad regional e impulsan la economía local. Su capacidad para adaptarse y crear tendencias ha llamado la atención tanto a nivel nacional como internacional, convirtiendo a esta región del país como un referente para las parejas que deciden celebrar su boda destino en México, convirtiendo a San Miguel de Allende como uno de los mejores destinos para casarse a nivel mundial.
El acceso a tecnologías y plataformas digitales ha permitido que estas emprendedoras en el Bajío no solo se enfoquen en el mercado local. Muchas han expandido sus servicios al extranjero, participando en ferias y exposiciones importantes, posicionando sus marcas y ofreciendo su visión creativa en un escenario global.
Asimismo, el surgimiento de mujeres líderes en el sector ha inspirado a otras a embarcarse en proyectos propios, creando una red de apoyo y colaboración. Esta sororidad ha fortalecido las conexiones y ha promovido prácticas éticas y sostenibles dentro de la industria de bodas, elevando el estándar en el servicio y la presentación de eventos. Su aporte destaca un compromiso con la calidad y la innovación, dando forma a tendencias de bodas que pueden observarse en celebraciones en diversas partes del mundo.
En esta ocasión celebramos y reconocemos a estos talentos que con su esfuerzo han generado un impacto positivo en la percepción del Bajío en México como un destino privilegiado para bodas a nivel internacional. Acompáñanos a conocer los rostros detrás de estos proyectos.
El impacto del trabajo de las mujeres en el Bajío
Wedding Planner Lucero Álvarez de Lucero Álvarez Wedding Agency | Foto: MC Weddings
Llegar a este punto donde se reconoce el liderazgo femenino no ha sido un trabajo sencillo; Lucero Álvarez de Lucero Álvarez Wedding Agency en San Miguel de Allende nos comparte que ganarse la confianza y el respeto de la comunidad dentro de la industria de bodas fue un reto importante. Sin embargo, a través del compromiso, la perseverancia y un enfoque en la excelencia, fue como su proyecto de organización de bodas ha logrado consolidarse como una empresa líder y reconocida en la región. Siendo esto el resultado de mantener los más altos estándares de calidad y servicio, contribuyendo a posicionar a México como un destino excepcional para bodas.
“Me siento profundamente orgullosa de formar parte de una comunidad de mujeres que trabajan unidas para fortalecer la industria y la economía local. La colaboración, el apoyo mutuo y la búsqueda del bien común nos han permitido crecer juntas, fomentando un ambiente de respeto y solidaridad”.
Wedding Planner pionera en San Miguel de Allende Guadalupe Álvarez de Penzi Weddings | Foto: MC Weddings
Cada vez más mujeres ocupan posiciones clave en la industria, desde dirección de empresas de planeación y diseño de bodas hasta liderazgo en proveedores de catering, fotografía, moda y producción de eventos; gracias a ellas se ha redefinido el concepto de lujo y personalización en bodas, llevando la experiencia a un nivel más emocional y detallado.
Para Guadalupe Álvarez de Penzi Weddings es una fuente de orgullo, pues es una de las pioneras en la industria en el Bajío donde se ha visto un enfoque más fuerte en capacitación, certificaciones y networking entre mujeres emprendedoras en el sector, impulsado la integración de tendencias internacionales con un toque mexicano auténtico, especialmente en la fusión de tradición y modernidad en bodas de destino.
“En un mundo donde el liderazgo femenino sigue enfrentando desafíos, ver a tantas mujeres tomar el control, innovar y crear empresas exitosas en este sector es un testimonio del impacto que podemos generar cuando trabajamos juntas. Y eso, sin duda, es una de mis mayores satisfacciones.”
Como uno de los principales organizadores de bodas en San Miguel de Allende, Penzi Weddings ha sido clave en consolidar la ciudad como un destino de lujo para bodas de parejas de todo el mundo, causando que muchas parejas extranjeras eligen celebrar su boda en México. Su trabajo es una muestra de que casarse en México no solo es posible, sino que puede ser una experiencia sofisticada, exclusiva y perfectamente ejecutada, incorporando elementos de la cultura mexicana en las bodas, desde gastronomía y música hasta artesanías y tradiciones como los callejoneadas con mojigangas. Esto no solo crea bodas auténticas, sino que también posiciona a México como un país con una identidad única y vibrante que enriquece cualquier celebración.
En orden de aparición: Beatriz Súcar y Mariana Téllez de Solei Bodas & Eventos, Daniela Palacios de DaniPal Makeup & Hair Artist, Mujeres líderes en la industria de bodas en el Bajío | Fotos: MC Weddings
Wedding Planner pionera en Querétaro Diana Sandoval de Diana Sandoval Wedding Coach and Event Design | Foto: MC Weddings
“Aunque la industria de las bodas está conformada en gran parte por mujeres, el verdadero reto al inicio fue hacerme escuchar y respetar entre proveedores y operadores. En muchos casos, las decisiones que tomamos las wedding planners son vistas como secundarias, cuando en realidad tienen un impacto directo en la calidad y éxito de cada evento. Además, ciertos aspectos considerados tradicionalmente “femeninos” —como la decoración, los detalles o la ambientación— suelen minimizarse, cuando en realidad son la esencia de la experiencia y generan empleo para muchas personas”, comenta Diana Sandoval de Diana Sandoval Wedding Coach and Event Design, wedding planner pionera en Querétaro.
Más allá de proyectar a México hacia el exterior —lo cual es una consecuencia del trabajo bien hecho—, a Diana Sandoval le importa transformar la industria desde dentro, generando oportunidades para más mujeres mexicanas. Apostar por su independencia económica y profesional es una forma real de impactar a la sociedad y de cambiar paradigmas.
“Para mí, la verdadera libertad es poder hacerte cargo de ti misma, y ver cómo muchas mujeres logran esa independencia dentro de la industria es lo que me impulsa a seguir, incluso en los momentos más retadores. Lo más valioso es que hemos construido una red de apoyo en la que celebramos los éxitos de cada una y nos respaldamos en los momentos difíciles. Juntas, hemos demostrado que el liderazgo femenino no solo es posible, sino que transforma la industria y genera un impacto real en nuestras vidas y en la economía de nuestra región.”
Gerente Comercial Gardenia Meza de Luna Escondida Venue | Foto: MC Weddings
“Ser mujer profesionista en un puesto de líder me ha retado de muchas maneras, pero con el ejemplo, trabajando con continuidad y perseverancia he encontrado mi voz en lo que hago todos los días”, nos comparte Gardenia Meza, Gerente Comercial de Luna Escondida.
El liderazgo femenino es muy diferente al liderazgo masculino, es sumamente novedoso e innovador como una mujer traza una línea la cual es principalmente sostenida con trabajar en equipo, gran parte del éxito de Luna Escondida ha sido en que varias mujeres se han unido para desarrollar y ejecutar estrategias para posicionar como comunidad, la industria, el destino y así esto tenga impacto en sus negocios.
Una celebración como una boda se queda en los corazones para toda una vida de quien lo vivió y ser cómplice de este momento trasciende, pues Gardenia cree que la cultura no se platica, se vive, se come, se bebe y se baila. Esto ha permitido que Luna Escondida en San Miguel de Allende se vuelvan lugares a los cuales quieres regresar y que te permitas y tengas deseo de conocer más de nuestro país, es un honor formar parte de esto.
“He descubierto nuestra identidad, platicando con una colega y amiga descubrimos que por años intentamos imitar a hombres en el poder, pero no nos funcionó. Generar nuestra propia voz y ver el ejemplo de muchas mujeres buscándola es sumamente inspirador. Descubrir que nuestra esencia femenina trae visión futurista y revolucionaria de las empresas de hoy y del mañana me ha brindado confort y seguridad dentro de este negocio lleno de incertidumbre. No somos mujeres con energía “masculina”, somos mujeres líderes revolucionando nuestro género y lo que significa ser mujer.”
En orden de aparición: Gabriela Cabrera y Ángela Chávez de Gabriela Cabrera Expresión Floral, Lucia Montes de Zona 8 Mobiliario Boutique, Marcela Molina y Sandra Negrete de Mach & Sand Table Styling | Fotos: MC Weddings
Vanessa Mayorga de Magasta Group Producción de Eventos| Foto: MC Weddings
México es una potencia creativa y el trabajo de Vanessa Mayorga de Magasta Group busca llevar esa identidad más allá de lo convencional. A través de Reveie Paisajes Sensoriales, Magasta Group fusiona la riqueza cultural con una estética contemporánea, permitiendo que los eventos en México no solo sean vistos como espectáculos visuales, sino como experiencias artísticas de inmersión total.
Desde la curaduría de locaciones hasta la integración de elementos sensoriales únicos, cada proyecto busca elevar la percepción del Bajío y México como un destino vanguardista, donde la tecnología, el arte y la tradición convergen de manera auténtica.
“Como productora y creadora de experiencias sensoriales, mi enfoque no es solo organizar eventos, sino diseñar atmósferas que conecten con la esencia de cada cliente, fusionando arte, tecnología y emociones."
También ha habido un cambio en la forma en que se colabora. Antes, la industria podía ser más competitiva y fragmentada, pero ahora existe una comunidad de mujeres que se apoyan mutuamente, generando sinergias para fortalecer la escena en conjunto.
“Trabajar con mujeres en la producción de eventos me ha permitido ser testigo de su creatividad sin límites, su capacidad de ejecución impecable y su forma única de entender las emociones detrás de cada evento. No se trata solo de crear eventos hermosos, sino de diseñar experiencias que dejen una huella profunda. Y esto solo es posible cuando hay un equipo alineado, donde cada mujer aporta su esencia, su talento y su perspectiva única”, nos comparte Vanessa Mayorga de Magasta Group.
Diseñadora Floral Paulina Soberón y Miriam Vigil de PS Flower Studio | Foto: MC Weddings
México se caracteriza por su calidez y lo mucho que nos gusta apapachar a la gente, siendo esto parte del sello que deja con buen sabor de boca a las parejas que trabajan con PS Flower Studio, pues cada boda dejan un poco de su corazón, un poco de su pasión y mente para crear experiencias extraordinarias.
“El mayor reto como mujer en esta industria es encontrar un balance de vida. Este medio requiere de jornadas largas, fines de semana lejos de casa y atención constante al cliente. Esto te puede alejar de la gente cercana. Ser mamá y ser empresaria ha sido un reto constante que trato de enfrentar estableciendo prioridades y límites claros. Para ello me he conseguido al mejor equipo tanto en mi negocio como en mi casa. Tengo todo el apoyo que me permite desarrollarme en ambas áreas de mi vida”, nos comparte Paulina Soberón, creadora de PS Flower Studio.
“Si quieres llegar lejos, llega acompañado. Me queda clarísimo que mi trayectoria en esta industria ha sido enriquecida e impulsada por hacer equipo con mis colegas mujeres. Entre mujeres hablamos el mismo idioma, nos apoyamos y nos impulsamos. Me siento afortunada de caminar a un lado de increíbles mujeres que me inspiran todos los días.”
En orden de aparición: Socorro Khoury de Coco Khoury Banquetes, María José Cesarín de Castalia Taller (Pistas de baile pintadas a mano), Roxana Álvarez de Maharaja Banquetes | Fotos: MC Weddings
Sin duda alguna, leer los testimonios y las perspectivas de éstas mujeres líderes en la industria de bodas del Bajío ha sido inspirador y nos enorgullece en gran manera reconocer cada uno de sus proyectos, pues también han sido un referente de inspiración para Frida Enamorada a lo largo de los años.
A ti, novia que nos lees, te invitamos a conocer el trabajo de cada una de ellas si estás planeando tu boda en el Bajío, estamos seguras que encontrarás el match perfecto para hacer de tu boda un evento inolvidable y lleno de intención.
Lucero Álvarez | Lucero Álvarez Wedding Agency | Wedding Planner
Maria José Casarín | Castalia Taller | Pistas de baile pintadas a mano
Diana Sandoval | Diana Sandoval Wedding Coach and Event Designer | Wedding Planner
Marigel Piquent | México Real Corporativo | Hotelería
¡Nos vemos en el próximo blog!